![]() |
|
---|---|
![]() |
SUPREMATISMO Y CONSTRUCTIVISMO En 1915 tuvo lugar la presentación del suprematismo, cuando Malévich, su principal teórico, mostró por primera vez en la exposición 0.10, el conjunto programático del sistema plástico del suprematismo: el Cuadrado negro, el Círculo negro y la Cruz negra. Poco antes, en 1914 Tatlin había expuesto por primera vez sus contrarrelieves que daban comienzo al constructivismo. A él se uniría inmediatamente Ródchenko, quien acabó siendo el principal rival de Malévich. Años después, en 1919, en homenaje a la Revolución, Tatlin expuso el proyecto para el Monumento a la III Internacional, una gran maqueta de un edificio utópico que nunca llegó a construirse y que aquí se presenta en una reconstrucción virtual. El suprematismo, un arte dominado por el ideal absoluto, daba definitivamente la espalda al objeto y propugnaba la reducción de la forma a cero. El constructivismo, a su vez, defendía un lenguaje igualmente abstracto, pero a través de la búsqueda del principio constructivo, arquitectónico, dentro de los límites de la superficie plana del cuadro. Estas dos nuevas corrientes de arte abstracto fueron de inmediato adoptadas por numerosos artistas jóvenes como Suetin, Chashnik, Popova y Kliun que intentaron encontrar un punto de equilibrio entre las dos. Los Proun de El Lissitzky, al unir la doctrina plástica de la superficie plana suprematista con las leyes de la edificación constructivista y proponer una fórmula de desarrollo del suprematismo en el espacio, son el mejor ejemplo de esta síntesis. |
Kazimir Malévich Sin título, c. 1916 Óleo sobre lienzo. 53,5 x 53 cm Peggy Guggenheim Collection, Venecia (Solomon R. Guggenheim Foundation, Nueva York) |
|
![]() |
Kazimir Malévich Cuadrado negro, c. 1923 Óleo sobre lienzo. 106 x 106 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Kazimir Malévich Círculo negro, c. 1923 Óleo sobre lienzo. 105,5 x 106 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Kazimir Malévich Cruz negra, c. 1923 Óleo sobre lienzo. 106 x 106,5 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
El Lissitzky Proun 1C, c. 1919 Óleo sobre tabla. 68 x 68 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid |
![]() |
Alexander Ródchenko Construcción espacial suspendida n. 9 (Círculos dentro de círculos), 1920-1921/1993 Contrachapado de madera de melocotonero. 90 x 80 x 85 cm Galerie Gmurzynska Zug |