![]() |
|
---|---|
![]() |
LA LECCIÓN DE LOS BÁRBAROS Esta primera sección se centra en los años 1907-1912, un período en el que el neo-primitivismo propio de la vanguardia propició la recuperación de toda una amplia variedad de tradiciones populares o primitivas. El amor por el arte popular ruso no sólo se reflejó en los temas de las pinturas sino también en la brillante gama de colores propia del folclore y de los iconos rusos. La sección se divide en dos partes; la primera está dedicada a la imagen de una Rusia imaginaria, llevada a cabo por Kandinsky y Jawlensky desde Múnich; la segunda, más extensa, se centra en Goncharova y Lariónov, aunque también incluye obras de Mashkov, Malévich, y del pintor naif georgiano, Pirosmanashvili. |
Wassily Kandinsky Improvisación n. 4, 1909 Óleo sobre lienzo. 108 x 158,5 cm Museo Estatal de Arte, Nizhni Nóvgorod |
|
![]() |
Natalia Goncharova Los luchadores, 1909-1910 Óleo sobre lienzo. 118 x 103 cm Centre Georges Pompidou, París Musée national d'art moderne/Centre de création industrielle |
![]() |
Mijaíl Lariónov La Venus de Katsap, 1912 Óleo sobre lienzo. 99,5 x 129,5 cm Museo Estatal de Arte, Nizhni Nóvgorod |
![]() |
Mijaíl Lariónov Verano, 1912 Óleo sobre lienzo. 138 x 117 cm Galerie Gmurzynska Zug |
![]() |
Kazimir Malévich Niño (Vanka), 1928-1929 Óleo sobre contrachapado. 72 x 51,5 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |