![]() |
|
---|---|
![]() |
EXPERIMENTOS INDIVIDUALES Frente a los artistas anteriormente mencionados, Chagall, Kandinsky y Filónov emprendieron una experimentación plástica al margen de las formaciones colectivas y de las cambiantes asociaciones de artistas de la época. La pintura metafórica y poética de Chagall, tiene su origen en sus raíces judías y en ciertas tradiciones mágicas que llenan su pintura de elementos irreales. El arte filosófico, expresivo y romántico de Kandinsky, concebido al modo de una nueva poética capaz de transformar la vida, deriva de su formación en los círculos simbolistas y de su paso por los ambientes culturales internacionales. Por último, la obra de Filónov, uno de los pintores de la vanguardia rusa internacionalmente menos conocidos, se propone crear un espacio pictórico impalpable y transparente en el que, mediante pinceladas microscópicas y sutilísimas capas de color, emergen sus fantasmas personales y una particular concepción del mundo en la que muerte y renacer se dan la mano. |
Marc Chagall Desnudo en movimiento, 1913 Gouache sobre papel kraft sobre lienzo. 34,7 x 23,9 cm Centre Georges Pompidou, París Musée national d'art moderne/Centre de création industrielle |
|
![]() |
Marc Chagall El paseo, 1917 Óleo sobre lienzo. 175,2 x 168,4 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Pável Filónov Occidente y Oriente, 1912-1913 Óleo, témpera y gouache sobre papel. 39,5 x 46 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Wassily Kandinsky Pintura con tres manchas, 1914 Óleo sobre lienzo. 121 x 111 cm Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid |
![]() |
Wassily Kandinsky Moscú I, 1916 Óleo sobre lienzo. 51,5 x 49,5 cm Galería Estatal Tretiakov, Moscú |