![]() |
|
---|---|
![]() |
UN TORBELLINO DE ENERGÍA El siguiente apartado recoge las innovaciones formales del período comprendido entre 1912 y 1917. También está dividida en dos partes. La primera presenta de manera conjunta el desarrollo del cubofuturismo ruso -original mezcolanza de elementos tomados del cubismo, del futurismo y del expresionismo-, y del rayonismo; movimiento este último encabezado por Lariónov y Goncharova que intentó plasmar la dispersión de los rayos lumínicos a través de un lenguaje de formas simples. La segunda parte, incluye obras tempranas de Tatlin, Baranov-Rossiné, Puni, Gabo, Kruchenij y Rózanova, movidas por la búsqueda de un lenguaje «más allá de la razón», que hallaría su concreción en una nueva representación del espacio a través de materiales no tradicionales. |
Natalia Goncharova El ciclista, 1913 Óleo sobre lienzo. 79 x 105 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
|
![]() |
Liubov Popova Retrato de un filósofo. Construcción cubista, 1915 Óleo sobre lienzo. 89 x 63 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Vladímir Tatlin Contrarrelieve de esquina, 1914 Hierro, cobre, madera y cables. 71 x 118 cm Museo Estatal Ruso, San Petersburgo |
![]() |
Iván Kliun Músico, 1916 Ensamblaje. Madera pintada. 96,5 x 53 x 19 cm Galería Estatal Tretiakov, Moscú |
![]() |
Naum Gabo Maqueta para Cabeza construida n. 3 (Cabeza en un nicho de esquina), 1917 (reconstruida en 1996) Cartón. 61 x 48,5 x 34,5 cm Colección Annely Juda Fine Art, Londres |