Hopper

Recreación de la obra de Hopper Sol de la mañana

La última sala de la exposición se ha convertido en un set de cine donde el cineasta estadounidense Ed Lachman ha recreado Sol de la mañana (1952). Lachman reproduce en tres dimensiones la escena del cuadro, desvelando la utilización de ciertos recursos cinematográficos en las obras de pintor.

Edward Hopper (Nyack, 1882 - Nueva York, 1967) Estudio para Sol de la mañana.
- Año
- 1952.
- Técnica
- Carboncillo y lápiz sobre papel.
- Medidas
- 30,6 x 48,1 cm
- Propiedad
- Whitney Museum of American Art, New York.
- Josephine N. Hopper Bequest 70.291 © Heir of Josephine N. Hopper, licensed by the Whitney Museum of American Art.
También indaga en la capacidad de sus imágenes de conectar con los pensamientos y emociones del espectador para establecer una narrativa visual muy cercana al cine. El prestigioso director de fotografía muestra a través de esta instalación un apasionante diálogo de influencias de Hopper en el cine y del cine en Hopper.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |