Arquitecturas pintadas
La antigüedad como paisaje (Sala 7)

Claudio de Lorena (Chamagne, 1604/1605-Roma, 1682) Puerto con Villa Medici
- Año
- 1637
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Medidas
- 102 x 133 cm
- Propiedad
- Florencia, Galleria degli Uffizi, Istituti museali della Soprintendenza Speciale per il Polo Museale Fiorentino; inv. 1810u.1096
La Campania, el Lacio y otros lugares próximos a Roma fueron las fuentes de inspiración para una serie de pintores que reinterpretaron de forma idealizada la naturaleza y en la que incluyeron ruinas de la Antigüedad y edificios de carácter clásico. Annibale Carracci introdujo en el género un componente ideal que aprovecharon al máximo, en el cuidado de sus escenarios, pintores como Nicolas Poussin, a cuyas composiciones asignó un mecanismo de códigos intencionados para enlazar con otras épocas, y Claudio de Lorena, en cuyas obras las campiñas y marinas tienen como protagonista a una naturaleza poética de la que emergen ruinas solemnes. Junto a ellos, también fue significativo Viviano Codazzi, que hizo de determinados monumentos clásicos romanos el motivo de sus pinturas.