Sala 4
Como Ártemis y sus ninfas, la mortal Atalanta rechaza el culto de Afrodita y destacaba en los ejercicios supuestamente masculinos: la caza, la lucha cuerpo a cuerpo, la carrera. La figura de Atalanta encierra una amenaza potencial contra los roles de género que ha sido desactivada una y otra vez, desde el propio Ovidio hasta las interpretaciones pictóricas del mito. En la pintura victoriana, no obstante, la iconografía de cazadoras y atletas antiguas será rescatada para imaginar la emancipación del cuerpo femenino y el derecho al deporte como precursor en la conquista de otros derechos sociales y políticos.
- 
                        
                        
                        
                    	
                        
                        - Autor:
 - Guido Reni
 - Título:
 - Atalanta e Hipómenes, 1618-1619
 - Fecha:
 - Tipo:
 - Óleo sobre lienzo, 192 x 264 cm
 - Medidas:
 - Úbicacion:
 - Museo di Capodimonte, Nápoles, inv. Q-349
 - Numero de inventario
 
 - 
                        
                        
                        
                    	
                        - Autor:
 - Peter Paul Rubens
 - Título:
 - Diana cazadora, c. 1620
 - Fecha:
 - Tipo:
 - Óleo sobre lienzo, 182 x 194 cm
 - Medidas:
 - Úbicacion:
 - Museo Nacional del Prado, Madrid, inv. P1727
 - Numero de inventario
 
 - 
                        
                        
                        
                    	
                        - Autor:
 - Lord Frederick Leighton
 - Título:
 - Muchachas griegas jugando a la pelota, c. 1889
 - Fecha:
 - Tipo:
 - Óleo sobre lienzo, 114 x 197 cm
 - Medidas:
 - Úbicacion:
 - East Ayrshire Council, Escocia
 - Numero de inventario