Volver a la home
Un mundo en conflicto
11
Maximiliano I

Durante los primeros años del siglo XVI también se abrió una brecha de esperanza para la paz encarnada en la figura de Maximiliano I. Para este monarca, la preservación de su memoria a través de los programas artísticos se convirtió en uno de sus grandes objetivos políticos. Así se interpretan sus retratos y sus colecciones de objetos artísticos, donde las armas y armaduras ocupan un lugar de honor. Durero, junto a otros artistas, realizó para el emperador diseños destinados a ornar estos enseres.
Retrato de Maximiliano I
Alberto Durero
Retrato de Maximiliano I, c. 1519
Xilografía a fibra coloreada. 41,5 x 32,2 cm
Gotha, Stiftung Schloss Friedenstein, Schlossmuseum.
Colección Herzog von Sachsen-Coburg y Gotha'sche
Stiftung für Kunst und Wissenschaft
Estudio de un yelmo (del tipo Deutschen Gestech)


Alberto Durero
Estudio de un yelmo (del tipo Deutschen Gestech), c. 1498-1514
Pluma, tinta y acuarela. 421 x 266 mm
París, Musée du Louvre, Département des Arts Graphiques
Libro con miniaturas de torneos
Freydal
Libro con miniaturas de torneos, 1515
368 x 270 mm aprox. (cada folio)
Miniaturas 163, 94
Acuarela, gouache y pluma con dorado y plateado. 230 x 230 mm (cada dibujo)
Viena, Kunsthistorisches Museum, Hofjagd-und Rüstkammer
Dos caballeros en torneo


Alberto Durero
Dos caballeros en torneo "Anzogen Rennen", c. 1516-1517
Xilografía a fibra. 223 x 242 mm
Coburgo, Kunstsammlungen der Veste Coburg