Durero y Cranach. Arte y Humanismo en la Alemania del Renacimiento propone un recorrido por el arte alemán, entre finales del siglo XV y la primera mitad del XVI. La exposición, centrada en dos de sus más grandes artistas, Alberto Durero y Lucas Cranach, el Viejo, tiene entre sus objetivos subrayar la importancia que las imágenes artísticas jugaron en unos acontecimientos que terminaron por cambiar el arte, la religión y la política.
La exposición está dividida en dos capítulos que se presentan en cada una de las sedes:
El mundo de los artistas, en el Museo Thyssen-Bornemisza, y
Un mundo en conflicto, en la Fundación Caja Madrid.
Museo Thyssen-Bornemisza
1
Orgullo y melancolía. Una imagen del artista alemán
2
Nuremberg
3
Italia: «Aquí soy un señor»
4
En la cámara del coleccionista (I): brujas, monstruos, desnudos
5
En la cámara del coleccionista (II): nuevas ideas de la belleza
6
Ciencia y pintura en Alberto Durero
7
«Apelles germaniae»
8
¿Un retrato germánico?
Fundación Caja Madrid
9
Imágenes para la salvación (I)
10
Imágenes para la salvación (II)
11
Maximiliano I
12
Imágenes como palabras
13
De la caballería a los cañones: una nueva imagen de la guerra
Los organizadores agradecen la colaboración de los museos, instituciones culturales y coleccionistas privados que han cedido obras para esta exposición, y muy especialmente al Musée du Louvre, a la Biblioteca Nacional de España y a la Colección Barón Edmond de Rothschild.
Enlace a la exposición "Cranach" de la Royal Academy of Arts, Londres

Este website cumple la normativa de accesibilidad AA.