Gauguin y el viaje a lo exótico

Gauguin, el canon exótico

Paul Gauguin, el artista mítico que se hizo salvaje para encontrar una nueva visión para el arte se convirtió en el nuevo canon exótico para los expresionistas alemanes, los primitivistas rusos y los fauves franceses. Mientras que
muchos de ellos, como Ernst L. Kirchner, Erich Heckel o André Derain, estudiaron el arte primitivo en los museos etnográficos, otros, como Emil Nolde o Max Pechstein, se embarcaron hacia tierras lejanas en busca del Otro.

Paul Gauguin (1848 - 1903) Mujer tahitiana
- Año
- 1898.
- Técnica
- Óleo sobre lienzo. 72,5 x 93,5 cm.
- Propiedad
- Ordrupgaard. Copenhague, Dinamarca.
Ordrupgaard. Copenhague. Foto: Pernille Klemp
Por otra parte, la pintura de Gauguin, que renunciaba a cualquier tipología anterior se convirtió en paradigma para sus experimentaciones formales. Ahora bien, mientras que para el fauvismo el primitivismo gauguiniano era hedonista y esencialmente estético, para los expresionistas alemanes, lo exótico y lo primitivo eran no sólo una excentricidad anticlásica y antiacadémica sino también una nueva manera de vivir.

Ernst Ludwing Kirchner (1880 - 1938) Dos desnudos con barreño y estufa
- Año
- 1911.
- Técnica
- Óleo sobre lienzo. 89 x 90 cm.
- Propiedad
- Museum Frieder Burda, Baden-Baden, Alemania.
© Museum Frieder Burda