Gauguin y el viaje a lo exótico

Tabú. Matisse y Murnau.

La exposición se cierra con la estancia de Henri Matisse en la Polinesia francesa en 1930, donde coincide con el director del cine expresionista alemán F. W. Murnau que está inmerso en el rodaje de Tabú. Si Gauguin había planeado su viaje como escape de la civilización, Matisse lo proyectó como unas vacaciones de placer para intentar salir de un periodo de inquietud y desasosiego, pero terminó convirtiéndose en el punto de arranque de una nueva etapa artística.

Henri Matisse (1869 - 1954) El esquimal
- Año
- 1947.
- Técnica
- Gouache y papel cortado. 40,5 x 86 cm.
- Propiedad
- Designmuseum Danmark, Copenhague. Dinamarca.
© Designmuseum Danmark
Los recuerdos y ensoñaciones de Tahití se tradujeron en las experimentaciones de sus años finales con papiers découpés (papeles recortados), reverenciados como la culminación de su carrera y de su principio rector baudelairiano: “orden y belleza, lujo, calma y voluptuosidad” y, asimismo, como el último soplo de utopía de las vanguardias.