Visiones de la India
Recorrido por la historia de la pintura mogola
La fusión de tradiciones y el gusto imperial.
La parte central de Visiones de la India es esta selección de la suntuosa pintura realizada en la corte del imperio mogol desde mediados del siglo xvi hasta mediados del xix. Conocida en todo el mundo, se caracteriza por su brillante colorido, por su increíble detallismo y por la riqueza gráfica con que se representan las narraciones que cautivaron a los poderosos emperadores mogoles de la India y a sus círculos cortesanos.
La afición del emperador Akbar (r. 1556-1605) a las historias llenas de acción y generosamente ilustradas fue el punto de partida del desarrollo de la pintura mogola. Akbar creó un taller imperial, que estaba dirigido por siete maestros iraníes y en el que trabajaban más de un centenar de artistas locales. Mediante la fusión de los estilos de la corte persa con las tradiciones autóctonas, y la influencia de los cuadros y grabados que llegaban de Europa, ese taller dio origen a un nuevo y singular tipo de pintura, de una vitalidad sin precedentes y adaptado a los gustos de sus mecenas.

Krisna parte por la mitad con su disco al demonio Naraka.
- Año
- India, c.1585-1590.
- Técnica
- Acuarela opaca y oro sobre papel, montada como página de un álbum.
- 30,1 x 18,1 cm.
- Propiedad
- Edwin Binney 3rd Collection. 1990.286.