Visiones de la India
Iluminaciones sagradas
Pintura autóctona de la India en los libros religiosos.
Se presenta en esta sección la pintura autóctona de la India con fines devocionales. Fieles del budismo, el jainismo y el hinduismo encargaban que se iluminaran textos religiosos, que luego donaban a los templos para acrecentar sus méritos espirituales. Las obras más antiguas de este género estaban pintadas en hojas de palma, y en un formato horizontal que se conservaría aun después de introducirse el papel en la India, a principios del siglo xv. El colorido era limitado, y las escenas, de carácter icónico o narrativo, tenían un fuerte carácter bidimensional y fondos planos. Esta tradición autóctona convivió después con las obras realizadas al gusto persa o europeo, tanto en la India como, en el caso del arte budista, en Nepal y el Tíbet.

Dos cubiertas de un manuscrito, detalle.
- Año
- Katmandú, Nepal, 1138.
- Técnica
- Acuarela opaca y tinta sobre tabla.
- 5,56 x 60,01 cm.
- Propiedad
- Edwin Binney 3rd Collection, 1990.156.