Arquitecturas pintadas
La ruina y la memoria como proyectos (Sala 5)
Una de las personalidades más atrayentes de mediados del siglo XVIII es, sin duda, la de Giovanni Battista Piranesi. De Piranesi se han seleccionado trabajos en los que se trata la Roma moderna, con los que aumentó, engrandeció y alimentó el mito de la ciudad. Junto a estas estampas, se confronta su propuesta de la Roma antigua, conjunto donde brindó al espectador encuadres nuevos e incorporó otras invenciones. En esta sala se han incluido asimismo dos grabados de su famosa colección las Carceri en los que despliega una portentosa imaginación en un espacio opresivo y angustioso.

Giovanni Battista Piranesi (Venecia, 1720-Roma, 1778) Antichità romane, Roma, Estamperia di Angelo Rotilj nel Palazzo de Massimi
- Año
- 1756
- Técnica
- 56 estampas en 4 vols. Aguafuerte.
- Medidas
- 545 x 430 x 60 mm. Abierto por el frontispicio del tomo II: Antiquus bivii viarium appiae et ardeatinae, fols. 2 y 3. 450 x 650 mm
- Propiedad
- Madrid, Biblioteca Nacional de España; inv. 19045