El arte de Cartier

De aprendiz de joyero a la Rue de la Paix

En 1847 Louis-François Cartier (1819-1904) era empleado en el taller de joyería de Adolphe Picard, en el número 29 de la Rue Montorgueil de París. Cuando el maestro Picard se trasladó a otro local, dejó al joven al cargo del negocio. Seis años después, Louis-François Cartier se estableció por su cuenta cerca del Palais Royal. El refinamiento de las joyas de Cartier, de inspiración antigua y clásica, no tardó en llamar la atención de una clientela elegante. La princesa Matilde, prima del emperador Napoleón III, llegó a ser cliente habitual de Cartier: los libros de cuentas de la compañía registran la adquisición por su parte de más de doscientas piezas. En 1859 la emperatriz Eugenia de Montijo encargó un servicio de plata para el té. Ese mismo año, Cartier se trasladó al número 9 del Boulevard des Italiens, el nuevo barrio de moda. Alfred (1841-1925), hijo de Louis-François, se hizo cargo del negocio en 1874. Paralelamente, el descubrimiento a finales de los años 1860 de yacimientos de diamantes en Sudáfrica tuvo un impacto enorme en el mundo de la joyería al proporcionar una repentina abundancia de piedras de gran calidad. Las joyas de ese periodo estaban montadas en guarnición de plata y oro, características de la época, y estaban inspiradas en el estilo Louis XV, también conocido como estilo Guirnalda, que alcanzó su punto culminante en 1890 y seguiría de moda hasta la Primera Guerra Mundial. Entretanto, para resolver el problema de oxidación de la plata, Cartier empezó a usar el platino, cuyas maleabilidad, blancura y resistencia le permitieron realizar monturas etéreas que parecían encajes y guirnaldas de diamantes [fig. 1].

Broche devant de corsage Azucenas



fig. 1. Broche devant de corsage Azucenas

Propiedad
Cartier París, pedido especial, 1906

Alfred tuvo tres hijos: Louis (1875-1942), Pierre (1878-1964), y Jacques (1884-1942). En 1898, Louis se asoció a su padre en el negocio familiar, y sus hermanos lo siguieron unos años después. Demostró tener sensibilidad hacia la belleza e instinto para el comercio, y en 1899 convenció a Alfred de que había que trasladarse a la calle más elegante de la ciudad, al número 13 de la Rue de la Paix, que actualmente sigue siendo el edificio emblema de la Casa Cartier.

Retrato de Alfred Cartier y sus hijos



Retrato de familia de Alfred Cartier con sus tres hijos, Pierre, Louis y Jacques, en San Juan de Luz. 1922.

Organiza

Patrocina

Venta de entradas Venta de entradas online
Imagen de la cabecera:
Vanity case Pantera (detalle) Cartier París, 1928


© Museo Thyssen-Bornemisza

Paseo del Prado 8, 28014 Madrid, España